SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  TECNOLÓGICA ISRAELDIPLOMADO DE GESTION DE PROYECTOS ELEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA TEMA: PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL CURSANTE:  DIEGO MANTILLA
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL    Hoy en día necesitamos evaluar el desempeño tutorial, es preciso haber definido las características que se desean evaluar en el desempeño de la labor tutorial.    Es decir necesitamos  establecer adecuadamente los perfiles ideales de los docentes  virtuales.   Para ello el contexto nos habla que se reunieron varias universidades para participar en una actividad que se desarrollaría a través de una video conferencia internacional, para lo cual cada universidad presentaría un rasgo para definir un perfil ideal.
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL    Cada universidad delego a un representante  de la unidad de educación a distancia y formaron una lista de correos para iniciar el trabajo de coordinación vía correo electrónico; dentro de la videoconferencia Iberoamericana cada universidad presento los rasgos del perfil que habían trabajado para desarrollarlo hasta formar el perfil ideal, los resultados fueron enriquecedores, y se delimito el ámbito en el que cada universidad  trabajaría para presentar su parte del perfil.
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL    Debemos saber que el docente de modalidad virtual  es igual que cualquier otro docente como los demás, tiene los mismos compromisos, las mismas obligaciones, sin embargo, se piensa que hay rasgos  en la modalidad virtual que deben contemplarse con mayor énfasis, organizados de la siguiente manera: AMBITO COGNITIVO AMBITO EFECTIVO AMBITO DE INTERACCION
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL Dentro de la lectura nos señala dos condiciones  que favorecen al logro del perfil:    1.- El docente virtual debe haber sido estudiante virtual.    2.- Ha de haberse formado en el tema de la tutoría virtual.   Como resumen podemos decir que el perfil del docente virtual actualmente debe contener criterios trascendentales para comunicar a sus estudiantes sobre la nueva técnica que se esta manejando en nuestro País y el mundo.
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL AMBITO COGNITIVO DEL DESEMPEÑO ASUME UNA ACTITUD CRITICA RESPECTO DEL DISEÑO DEL CURSO QUE MONITOREA AUTOEVALUACION IDENTIFICA ELEMENTOS DE MEJORA
- Domina el curso que acompaña- Busca nuevos recursos y estrategias didácticas, acorde con la modalidad virtual.- Domina las técnicas de trabajo colaborativo e individual.- Se mantiene actualizado- Domina las estrategias didácticas de la educación virtual.- Orienta al estudiante hacia la obtención de resultados. QUE OFRECEN LOS ENTORNOS VIRTUALES UTILIZANDO
AMBITO EFECTIVO: 1.- Respetar la autonomía de los alumnos en el proceso de aprendizaje. 2.- Debe demostrar una personalidad equilibrada y también un compromiso ético en las tareas educativas que realiza. 3.- Demostrar con sus actos  un compromiso claro  acerca de la democratización de los derechos de todo ser humano a la educación. 4.- Motivar permanentemente a los alumnos y el logro de los objetivos formativos. 5.- Muestra con empatía en la relación personal y pedagógica  que establece con el alumnado.
AMBITO DE INTERACCION 1.- Desarrollo  de sus habilidades comunicativas y transferencia del conocimiento. 2.- Comparte la experiencia vivida  en el diseño y la ejecución de su curso virtual  con otros docentes. 3.- Demuestra habilidades para la comunicación escrita: redacción ortografía. 4.- Retroalimentación permanentemente al trabajo realizado por los alumnos, aspectos hacer mejorados. 5.- Genera ambiente de interacción. 6.- Mantiene la cohesión del grupo que participa en los procesos de formación virtual.
Derechos del Autor: Haydée Zenaida Azabache Caracciolo hazabac@pucp.edu.pe PUCP Virtual Pontificia Universidad Católica del Perú Bibliografía: Cabe indicar que participaron algunas universidades en la video conferencia, para lograr este resumen se tomo los comentarios del autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
carlos sornoza
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
monicap1
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
ConsueloChila
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
Marita
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Alexandra Torres Castro
 
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
ENJ
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
Edgar Coronell
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍADiapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
UGELJUNN
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
leidydayanah
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Teniente Miguel Cortés del Castillo
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la webCuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
Ramons71
 
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALESDiapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
UGELJUNN
 
Perfil de docente virtual
Perfil de docente virtualPerfil de docente virtual
Perfil de docente virtual
Gabriela Sulca
 
Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010
IPAP Redfensur
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
Mayra Alejandra Rodriguez
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
miltonmora17
 
Inducción a la Plataforma Virtual
Inducción a la Plataforma VirtualInducción a la Plataforma Virtual
Inducción a la Plataforma Virtual
miltonmora17
 

La actualidad más candente (20)

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
ENJ-500: Curso Buenas Prácticas en Tutoría Virtual (Primer encuentro)
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍADiapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la webCuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
 
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALESDiapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
 
Perfil de docente virtual
Perfil de docente virtualPerfil de docente virtual
Perfil de docente virtual
 
Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Inducción a la Plataforma Virtual
Inducción a la Plataforma VirtualInducción a la Plataforma Virtual
Inducción a la Plataforma Virtual
 

Destacado

Presentacion perfil del docente virtual
Presentacion perfil del docente virtualPresentacion perfil del docente virtual
Presentacion perfil del docente virtual
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Presentación aula virtual
Presentación aula virtualPresentación aula virtual
Presentación aula virtual
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Presentacion taller objetivos
Presentacion taller objetivosPresentacion taller objetivos
Presentacion taller objetivos
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
En la ducación a distancia
En la ducación a distanciaEn la ducación a distancia
En la ducación a distancia
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Declaracion gastos personales[1]
Declaracion gastos personales[1]Declaracion gastos personales[1]
Declaracion gastos personales[1]
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 

Destacado (7)

Presentacion perfil del docente virtual
Presentacion perfil del docente virtualPresentacion perfil del docente virtual
Presentacion perfil del docente virtual
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación aula virtual
Presentación aula virtualPresentación aula virtual
Presentación aula virtual
 
Presentacion taller objetivos
Presentacion taller objetivosPresentacion taller objetivos
Presentacion taller objetivos
 
En la ducación a distancia
En la ducación a distanciaEn la ducación a distancia
En la ducación a distancia
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
Declaracion gastos personales[1]
Declaracion gastos personales[1]Declaracion gastos personales[1]
Declaracion gastos personales[1]
 

Similar a Presentacion perfil del docente virtual

El perfil de docente virtual
El perfil de docente virtualEl perfil de docente virtual
El perfil de docente virtual
Edwin Alberto Rojas
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
rematabay
 
Congreso Virtual
Congreso VirtualCongreso Virtual
Congreso Virtual
Paola Hurtado
 
El Perfil del docente virtual
El Perfil del docente virtualEl Perfil del docente virtual
El Perfil del docente virtual
juangutierrezjara
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
Miguel Frías
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
rescandon01
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
castudillo
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
jfvallejor
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
decoracero
 
Lecturas recomendadas sobre las tic
Lecturas recomendadas sobre las ticLecturas recomendadas sobre las tic
Lecturas recomendadas sobre las tic
Nadia Iveth Vélez Eldredge
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
El perfil del docente virtual1
El perfil del docente virtual1El perfil del docente virtual1
El perfil del docente virtual1
rosa zambrano
 
Lecturas Recomendadas Sobre Las Tic
Lecturas Recomendadas Sobre Las TicLecturas Recomendadas Sobre Las Tic
Lecturas Recomendadas Sobre Las Tic
Nadia Iveth Vélez Eldredge
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
peterymirna
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
xavier leon
 
El Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente VirtualEl Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente Virtual
5rodrigo5
 
Perfil docente virtual 3
Perfil docente virtual 3Perfil docente virtual 3
Perfil docente virtual 3
monicagarcesr
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
SoniaRob
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
MarySol Gualoto
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 

Similar a Presentacion perfil del docente virtual (20)

El perfil de docente virtual
El perfil de docente virtualEl perfil de docente virtual
El perfil de docente virtual
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
 
Congreso Virtual
Congreso VirtualCongreso Virtual
Congreso Virtual
 
El Perfil del docente virtual
El Perfil del docente virtualEl Perfil del docente virtual
El Perfil del docente virtual
 
El perfil del docente virtual
El perfil del docente virtualEl perfil del docente virtual
El perfil del docente virtual
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Lecturas recomendadas sobre las tic
Lecturas recomendadas sobre las ticLecturas recomendadas sobre las tic
Lecturas recomendadas sobre las tic
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
El perfil del docente virtual1
El perfil del docente virtual1El perfil del docente virtual1
El perfil del docente virtual1
 
Lecturas Recomendadas Sobre Las Tic
Lecturas Recomendadas Sobre Las TicLecturas Recomendadas Sobre Las Tic
Lecturas Recomendadas Sobre Las Tic
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
El Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente VirtualEl Perfil Del Docente Virtual
El Perfil Del Docente Virtual
 
Perfil docente virtual 3
Perfil docente virtual 3Perfil docente virtual 3
Perfil docente virtual 3
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
2.proyecto fase planificacion
2.proyecto  fase planificacion2.proyecto  fase planificacion
2.proyecto fase planificacion
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentacion perfil del docente virtual

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAELDIPLOMADO DE GESTION DE PROYECTOS ELEARNING Y EDUCACION A DISTANCIA TEMA: PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL CURSANTE: DIEGO MANTILLA
  • 2. EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL Hoy en día necesitamos evaluar el desempeño tutorial, es preciso haber definido las características que se desean evaluar en el desempeño de la labor tutorial. Es decir necesitamos establecer adecuadamente los perfiles ideales de los docentes virtuales. Para ello el contexto nos habla que se reunieron varias universidades para participar en una actividad que se desarrollaría a través de una video conferencia internacional, para lo cual cada universidad presentaría un rasgo para definir un perfil ideal.
  • 3. EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL Cada universidad delego a un representante de la unidad de educación a distancia y formaron una lista de correos para iniciar el trabajo de coordinación vía correo electrónico; dentro de la videoconferencia Iberoamericana cada universidad presento los rasgos del perfil que habían trabajado para desarrollarlo hasta formar el perfil ideal, los resultados fueron enriquecedores, y se delimito el ámbito en el que cada universidad trabajaría para presentar su parte del perfil.
  • 4. EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL Debemos saber que el docente de modalidad virtual es igual que cualquier otro docente como los demás, tiene los mismos compromisos, las mismas obligaciones, sin embargo, se piensa que hay rasgos en la modalidad virtual que deben contemplarse con mayor énfasis, organizados de la siguiente manera: AMBITO COGNITIVO AMBITO EFECTIVO AMBITO DE INTERACCION
  • 5. EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL Dentro de la lectura nos señala dos condiciones que favorecen al logro del perfil: 1.- El docente virtual debe haber sido estudiante virtual. 2.- Ha de haberse formado en el tema de la tutoría virtual. Como resumen podemos decir que el perfil del docente virtual actualmente debe contener criterios trascendentales para comunicar a sus estudiantes sobre la nueva técnica que se esta manejando en nuestro País y el mundo.
  • 6. EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL AMBITO COGNITIVO DEL DESEMPEÑO ASUME UNA ACTITUD CRITICA RESPECTO DEL DISEÑO DEL CURSO QUE MONITOREA AUTOEVALUACION IDENTIFICA ELEMENTOS DE MEJORA
  • 7. - Domina el curso que acompaña- Busca nuevos recursos y estrategias didácticas, acorde con la modalidad virtual.- Domina las técnicas de trabajo colaborativo e individual.- Se mantiene actualizado- Domina las estrategias didácticas de la educación virtual.- Orienta al estudiante hacia la obtención de resultados. QUE OFRECEN LOS ENTORNOS VIRTUALES UTILIZANDO
  • 8. AMBITO EFECTIVO: 1.- Respetar la autonomía de los alumnos en el proceso de aprendizaje. 2.- Debe demostrar una personalidad equilibrada y también un compromiso ético en las tareas educativas que realiza. 3.- Demostrar con sus actos un compromiso claro acerca de la democratización de los derechos de todo ser humano a la educación. 4.- Motivar permanentemente a los alumnos y el logro de los objetivos formativos. 5.- Muestra con empatía en la relación personal y pedagógica que establece con el alumnado.
  • 9. AMBITO DE INTERACCION 1.- Desarrollo de sus habilidades comunicativas y transferencia del conocimiento. 2.- Comparte la experiencia vivida en el diseño y la ejecución de su curso virtual con otros docentes. 3.- Demuestra habilidades para la comunicación escrita: redacción ortografía. 4.- Retroalimentación permanentemente al trabajo realizado por los alumnos, aspectos hacer mejorados. 5.- Genera ambiente de interacción. 6.- Mantiene la cohesión del grupo que participa en los procesos de formación virtual.
  • 10. Derechos del Autor: Haydée Zenaida Azabache Caracciolo hazabac@pucp.edu.pe PUCP Virtual Pontificia Universidad Católica del Perú Bibliografía: Cabe indicar que participaron algunas universidades en la video conferencia, para lograr este resumen se tomo los comentarios del autor.